Usos y beneficios de "La semilla bendita", Ajenuz o Comino negro.
- Caro Azocar Tobar
- 23 feb 2018
- 2 Min. de lectura
“Las semillas de la flor Nigella. Sativa o Ajenuz han sido utilizadas ampliamente en el tratamiento de diferentes enfermedades y dolencias. En la literatura islámica, es considerada como una de las mayores formas de curación. Ha sido recomendada para usarse regularmente en Tibb-e-Nabawi (Medicina profética).
Se ha utilizado extensamente como antidepresivo, tónico hepático, diurético, digestivo, antidiarrea, estimulante del apetito, analgésico, antibacterial y en trastornos de la piel”.
Tradicionalmente, el comino ha sido utilizado como apoyo para el sistema inmune, el bienestar, la salud digestiva, problemas respiratorios, soporte al hígado y riñón, y para la salud del corazón. En Asia y el Medio Oriente, las semillas de comino negro se han utilizado por mucho tiempo para el tratamiento del asma, bronquitis, reumatismo y otras enfermedades inflamatorias.
Una tintura de semillas ha sido tradicionalmente utilizada para curar la indigestión, perdida de apetito, diarrea, infecciones parasitarias y problemas cutáneos. Una aplicación externa del aceite de comino negro ha sido utilizada como un antiséptico, y las semillas tostadas como un tratamiento para detener el vómito.
AQUÍ 12 ACCIONES FARMACOLÓGICAS DEL AJENUZ APOYADAS POR LA CIENCIA:


Con tu Ajenuz de Sr. Masala en mano, acá te dejamos 12 formas de utilizarlo....
A TOMAR NOTA!!
La semilla se puede añadir al final de la preparación de los platos, recién molida. Se recomienda no cocinarlas a altas temperaturas durante mucho tiempo
porque el calor destruiría muchas de sus propiedades.
Se prepara en infusión. Se añade media cucharadita de semillas machacadas por taza de agua caliente. Se tapa y deja reposar 10 ó 15 minutos, se cuela y se bebe.
Para el ardor de estómago, diluye una cucharada de aceite de ajenuz en un vaso de agua caliente. Se bebe poco a poco cuando se va enfriando.
Alivia los dolores de músculos, articulaciones y de huesos masajeando con el aceite las zonas afectadas
Para el dolor de cabeza (migraña y jaqueca) masajea las sienes, cuello y frente con aceite de comino negro y toma una infusión.
Mejora las afecciones de la piel aplicando el aceite de Nigella Sativasobre las zonas afectadas.
Para limpiar de impurezas el rostro y eliminar el acné se echa una cucharadita del aceite en un bol con agua caliente y se hacen baños de vapor cubriendo la cabeza.
Elimina los hongos aplicando aceite de comino negro.
Para aliviar la tos y el asma se debe frotar la espalda y el pecho con el aceite y hacer inhalaciones con una cucharadita de aceite diluida en agua.
Evita o reduce la caída del cabello masajeando con aceite de comino negro el cuero cabelludo.
Para expulsar los parásitos intestinales moler las semillas y tomar.
Mejora o elimina los síntomas de la rinitis alérgica estacional o fiebre del heno tomando una o dos cucharada del aceite cada día.
Commentaires