top of page

Entrada de Palta con camarones al Achiote y naranja

​Ingredientes:

  • 2 paltas grandes

  • 1 taza camarones de ecuatorianos previamente cocidos

  • 2 cucharaditas de Achiote del Sr. Masala

  • 2 cucharadas de jugo de naranja

  • 1 cucharada de vinagre blanco

  • 4 cucharadas de aceite de oliva

  • 1/4 cebolla morada finamente picada

  • el jugo de 1 limón

  • 1 pizca Orégano o Mejorana del Sr. Masala

  • 2 cucharadas de mani pelados y tostados

  • Sal y pimienta a gusto.

¿Como se hace?

  1. Mezcla el jugo de naranja con el vinagre y disuelve el achiote. Dora ligeramente los camarones en el aceite y agrega la mezcla del achiote y deja cocinar 5 minutos.

  2. Marina la cebolla con el jugo de limón, y el orégano sal y pimienta al gusto.

  3. Rellena los aguacates a la mitad con los camarones, Sirve con la cebolla y el mani 

Pollo al Achiote

Ingredientes: 

(para 4 personas)

  • 1 Pollo de 2,2 kg aprox.

  • 4 cucharadas de semillas de Achiote del Sr. Masala

  • 1 cucharada de semillas de Comino del Sr. Masala o 1/2 cucharada de comino marroqui del Sr. Masala

  • 4 Naranjas dulce

  • 2 limones medianos

  • 150 ml de agua aprox.

  • 1 Cebolla blanca

  • 2 Tomates

  • Aceite de oliva

  • 4 dientes de Ajo

  • 1 cucharadita de Mejorana del Sr. Masala (o la misma cantidad de orégano)

  • 1/2 cucharada de aji cacho de cabra del Sr. Masala 

  • 4 hojas de Laurel

  • 1 cubo de Caldo de verduras

  • 2 cucharaditas de te de Azúcar

  • Sal a gusto

¿Como se hace?

1. Comenzamos tostando en una sartén caliente y sin ningún tipo de agregado de materia grasa, 4 cdas. soperas de Semillas de Achiote del Sr. Masala y 1 cda. de té de semillas de comino, por un par de minutos a fuego medio/bajo. Movemos constantemente la sartén  para realzar el aroma y sabor de las semillas, permitiendo así que suelten sus aceites esenciales. No es necesario ni aconsejable dorarlas, solo darles un leve tostado. Si no consiguen semillas de comino luego agregarán a la preparación media cda. de té de comino en polvo. No pongan más porque esta especia es deliciosa pero a la vez muy fuerte e invasiva.

2. Introducimos las semillas en un mortero, sumamos unas gotas de aceite y machacamos pacientemente hasta obtener una pasta.

 Si no disponen de un mortero o simplemente prefieren no tomarse el trabajo de machacar tanto, pueden colocar las semillas de achiote en un recipiente y cubrilas con agua hirviendo, dejándolas en remojo por como mínimo durante dos o tres horas para que se ablanden. Inclusive pueden remojarlas desde la noche anterior. Esto hará que después se disuelvan más fácilmente en la licuadora.

3.  Cortamos la cebolla en cubos y los dientes de ajo por la mitad. Los salteamos con unas gotas de aceite a fuego medio hasta dorarlos.

4. El adobo para este plato se elabora tradicionalmente  con el jugo de la naranja agria o amarga, una fruta que puede ser difícil de adquirir fuera de la península de Yucatán, México.  Es posible lograr un sabor muy similar mezclando el jugo de 4 naranjas dulces que todos conocemos, con el de 2 limones. Así que mientras se doran los vegetales, exprimimos la fruta e introducimos su jugo dentro del vaso de una licuadora, cuidando de no dejar pasar las semillas.

5. Una vez que la cebolla y el ajo se hayan caramelizado, también los incorporamos dentro del vaso de la licuadora.

6. También sumamos la pasta de achiote.

7.  Condimentamos con una cda. de té de mejorana seca (que podemos reemplazar por igual cantidad de orégano) y un cuarto de cucharadita de aji cacho de cabra (a gusto el picante).  Salamos a gusto, teniendo en cuenta que vamos a agregar un caldito de verduras, que ya de por sí es bastante salado.

8. Batimos un par de minutos para que las semillas de achiote terminen de disolverse y se integren bien los demás ingredientes.

9. Cortamos el pollo en presas, le quitamos la piel y lo desgrasamos. Lo ponemos en un Tupper y luego lo sumergimos en la salsa de achiote.

10.Cerramos el recipiente y lo llevamos a la heladera al  menos 8 horas para que el pollo se impregne bien del sabor, mientras mas tiempo mejor

11. Sacamos las presas del marinado y las salteamos vuelta y vuelta con un poco de aceite.

12. A medida que doramos las piezas, las pasamos a la olla donde vamos a hacer el guiso. Al final también agregamos la deliciosa salsita que se formó, luego cubrimos todo con la  marinada que sobró en el recipiente.

13.  Rallamos dos tomates maduros y también sumamos su pulpa.

14. Finalmente agregamos dos cdas. medianas de azúcar, 4 hojas de laurel  y un poco de agua hasta cubrir el nivel de las presas de pollo.

15. Subimos el fuego de la olla al máximo hasta que la salsa empiece a burbujear. Luego lo bajamos al mínimo y tapamos completamente la olla, dejando cocinar por 45 minutos. Es aconsejable cocinar con un tostador entre la llama y la olla.

16. Pasados los 45 minutos destapamos la olla, subimos el fuego a un punto medio y dejamos cocinar por aproximadamente otros 45 minutos hasta que la salsa se reduzca y espese. Cada tanto lo revuelven con una cuchara de madera para que no se queme.

17. Una vez reducida la salsa ya estamos en condiciones de emplatar.

18. Acompañar con arroz blanco, papas cocidas y abundante cucharada de pebre chileno para darle mayor frescor y picante

Please reload

bottom of page